- Teacher: ALVAREZ RAUL
- Teacher: PUENTES FABIANA
- Teacher: VIROGA NATALIA
La Unidad Curricular Formas académicas de investigación – Introducción a las relaciones entre Ciencia, Tecnología, Arte y Sociedad ofrece contenidos que brindarán herramientas teóricas y metodológicas que permitirán a las y los estudiantes comprender y desempeñarse en procesos de investigación académica y artística, así como en el vínculo entre ambas.
Esta Unidad propone realizar un recorrido, junto con las y los estudiantes, de diversas formas académicas de investigación y las condicionantes a la producción, uso y difusión de conocimiento, así como su valoración y apropiación social, buscando equilibrio entre experiencias teóricas y prácticas. Así, intenta despertar el interés y la curiosidad de los y las estudiantes sobre la temática específica de esta Unidad y con ello promover la reflexión crítica sobre los procesos de creación -científica y artística- así como sobre las prácticas en ellos involucradas y su vinculación con dinámicas y problemáticas sociales.
A lo largo de las clases se discutirán, por un lado, aspectos teóricos de las relaciones entre Ciencia, Tecnología, Arte y Sociedad que son entendidas como procesos sociales complejos y situados. Esta comprensión permitirá extraer, en paralelo, lecciones metodológicas pertinentes a la trayectoria de las y los estudiantes. Al finalizar este curso se espera que los y las estudiantes puedan distinguir y comprender los distintos procesos y factores que influyen en la construcción del saber científico, reconocer las implicancias mutuas de éste último en lo social, político y artístico, identificar métodos y técnicas para la investigación, y aumentar sus habilidades para la investigación y elaboración de trabajos académicos.
Objetivo general:
Introducir a los y las estudiantes en el análisis y discusión de las relaciones mutuas entre Ciencia, Tecnología, Arte y Sociedad y, a partir de ello, extraer lecciones metodológicas.
Objetivos específicos:
Fortalecer las capacidades de investigación, interpretación y elaboración de productos académicos (textuales u otros).
Aproximar a los y las estudiantes a la investigación como práctica y como función universitaria.
Problematizar elementos de la práctica artística y académica para que los y las estudiantes relacionen su campo específico con otros campos de estudio y ámbitos sociales, políticos y/o artísticos.
Contenidos:
La Unidad Curricular está estructurada en 15 clases de tres horas de duración cada una. A continuación se detallan los contenidos, la bibliografía y otros recursos audiovisuales de cada una de las clases.
Equipo docente:
El curso está a cargo de la Unidad Académica de la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República.
Docentes responsables: Natalia Gras (nataliagras@gmail.com, Melissa Ardanche (mardanche@csic.edu.uy) y Santiago Alzugaray (santiago@csic.edu.uy).
Docentes participantes: Antonella Barletta (abarletta@csic.edu.uy) y Lucía Simón (lsimon@csic.edu.uy).
Docente invitada: María Schmukler (Programa Integral Metropolitano)
- Teacher: ALZUGARAY SANTIAGO
- Teacher: Ardanche Melissa
- Teacher: GRAS NATALIA
- Teacher: SILVEIRA MARIA
- Teacher: Simón Lucía
- Teacher: GARCIA MELISA
- Teacher: GIURIA PAULA
- Teacher: HERNANDEZ AYARA
- Teacher: MARTINELLI FLORENCIA
- Teacher: BESUIEVSKY CAROLINA
- Teacher: Garat Vera
- Teacher: GRAMOSO MARTINA
- Teacher: SILVEIRA MARIA
- Teacher: YAÑEZ LUCIA
- Teacher: CHOUHY ELENA
- Teacher: Garat Vera
- Teacher: GARCIA MELISA