CLASE 7, materiales y aclaración

CLASE 7, materiales y aclaración

de BOGACZ SANTIAGO -
Número de respuestas: 0

Queridxs,

Disculpen la tardanza. Estuve super atareado en estos días y se me pasó subir la clase.
Subí 2 partituras que les van a llevar un lindo trabajo con algunas cosas de lo visto en la última clase.

Quisiera aclarar 2 cosas que surgieron en la última clase:
- Es verdad que hay algo que se denomina como "tablatura para flauta". Sin embargo,  su forma de escritura y lo que pretende ser, aunque parte de la lógica, no es precisamente lo mismo. En mi opinión, su escritura reduce la escritura a algo mecánico y nociones de verticalidad y desarrollo temporal son invisibilizadas. Pero como dije, son temas que exceden al curso.
Igual a lo que iba es que en el programa en sí no hay algo para escribir directamente, pero sí hay unos plug-ins por si están interesades en ello:
https://github.com/eduardomourar/fingering-diagram/
https://musescore.org/en/project/recorder-fingering

- En cuanto al pedido de partituras que abarquen "otros paradigmas", les diría que estos 2 últimos trabajos ya lo son. Sí, Louis Couperin es antiguo, pero a la forma en que se anota (y se entiende la notación hoy en día) es un paradigma que puede traernos varias preguntas muy actuales. Lo de Martin Iddon es más contemporáneo aunque su escritura en la mayoría de los aspectos no escapa de la "tradición" contemporánea. 
Cuando veamos otras formas de notación en el programa, ahí metemos las manos en el barro para cosas realmente diferentes. No quisiera proponerles algo muy complicado aún que no han podido terminar ni siquiera las anteriores.

Saludos,
Santiago