Ir tocando y/o entonando las disminuciones de intervalos del libro de Videla

Ir tocando y/o entonando las disminuciones de intervalos del libro de Videla

de AIRES EMILIANO -
Número de respuestas: 0

Estimadas y estimados,

En la carpeta: disminuciones, está es libro: Ejmplos de ornamentación del renacimiento. de Mario Videla.

Hice una prequña descripción sobre la práctica de disminución de intervalos en la presentación de la carpeta, les pido si pueden leerla. 

Sería bueno que fueran leyendo también el texto de Videla desde el comienzo, tocando los ejemplos que van apareciendo. 

En las próximas clases vamos a tomar las disminuciones propuestas en las páginas 19 a 26 del libro (20 a 27 del pdf) para hacer prácticas de lectura instrumental y entonando, análisis, reescritura, composición e improvisación. Así que le pido si los pueden ir tocando y/o entonando para ye irlos teniendo presentes.  Como todo material, una vez que aparece, allí está para seguir siendo usado "de las mil maneras".  

Ahora, algo que pueden ir haciendo es tocando cada pequeño ejemplo sobre todas las notas naturales (o sobre cualquiera de sus trabsposiciones). También pueden elegir dos o tres de ellos, reescribirlos en una hoja a parte y utilizarlos para hacer breves improvisaciones sobre las notas naturales (o cualquiera de sus transposiciones). 

Otra práctica que está buena y tiene que ver con la Propuesta de actividades 5 es: considerar una nota multiple cualquiera y utilizar estas disminuciones para realizar sobre sus componentes, ornamentándolas y conectándolas; utilizarlas como prqueños diseños para recorrer la multiplicidad de la nota elegida. Lo puieden hacer utilizando el Drone que les mandé como link en la Propuesta 5. Lo hacen sonar en el cel o en la compu y tocan y/o entonan sobre el Drone. 

Estas serán actividades propias de próximas entregas. 

Saludos!