Salta al contenido principal

Bloques

Salta Navegación

Navegación

  • Página Principal

    • Páginas del sitio

      • Mis cursos

      • Marcas

    • Mis cursos

    • Cursos

      • Facultad de Artes

        • Instituto de Música

          • Minter

          • Educación Permanente

          • Extensión

          • EMAD

          • Armonía

          • Composición

          • Contrapunto

          • Guitarra

          • Lectoescritura Musical

            • Lectoescritura 1 - Tecnicatura

            • Lectoescritura 5

            • Lectoescritura5 - Tec

            • Lectoescritura3 - Tec

            • Lectoescritura 5 - Regional Norte (Salto)

            • Lectoescritura 3 CIM

            • Lectoescritura 3 - Regional Norte (Salto)

            • Lectoescritura 2 CIM

            • Lectoescritura 1 - Regional Norte (Salto)

            • Lectoescritura 1 CIM (Aires)

            • Lectoescritura Musical 6

            • Lectoescritura Musical 1

              • General

              • Materiales para la Unidad Curricular Lectoescritur...

              • Curso 2025

              • Tareas - Curso 2025

              • Curso 2024

              • Actividades del curso 2024

              • Actividades durante el curso 2022

                • TareaPropuesta de actividades 1 (Clases del 14/03)

                • TareaPropuesta de actividades 2 (Clase s del 21/03)

                • PáginaPropuesta de actividades 3 (Clases del 28/03)

                • TareaPropuesta de actividades 4 (Clases del 04/04)

                • TareaPropuesta de actividades 5 (Clases del 25/05)

                • TareaPropuesta de actividad 6 (Actividad trabajada en d...

                • TareaPropuesta de actividades 7

                • TareaPropuesta de actividades 8

              • Clases Grabadas 2022

          • Lectura sobre el teclado

          • Musicología

          • Taller de sonido

          • Música y Tecnología

          • Interpretación

          • Escuchas Colectivas

          • Rítmica y Métrica 2025

          • Ensamble de música y danza: transmodalidad

          • Instrumentación 4

          • Instrumentación 3

          • Instrumentación 2

          • Instrumentación 1

          • Técnicas Vocales 2025

          • Ensamble de música y danza: pulso

          • M Y S

          • Síntesis de sonido

        • Instituto de Bellas Artes

        • Instituto de Artes Escénicas

        • Introducción a la Universidad 2025

        • UDELARDONA

        • Plataforma EVA

  • Cerrar
    Selector de búsqueda de entrada
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
  • Entrar
Logo
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
  • Ayuda
  • Pantalla completa
  • Vista estándar
Ayuda
  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Facultad de Artes
  4. Instituto de Música
  5. Lectoescritura Musical
  6. Lectoescritura Musical 1
  7. Actividades durante el curso 2022
  8. Propuesta de actividades 7

Propuesta de actividades 7

Requisitos de finalización
Apertura: domingo, 5 de junio de 2022, 00:00

Actividad 1

Representar en la planilla de quintas las notas multiples: F C G D A E B hasta su decimosegunda componente. 

Enviar un archivo pdf.

Actividad 2 

Escribir las notas representadas en la Actividad 1 en el sistema de dos pentagramas: con clave de fa en cuarta y con clave de sol en segunda línea.

Enviar un archivo pdf.

Actividad 3 

Tocar las representaciones hechas en la actividad anterior en un piano o teclado. Tocar la primera componente de cada nota con la mano izquierda y sobre su resonancia tocar el resto de las componentes en forma ascendente y descendente con la mano derecha. 

Enviar 7 archivos mp3, uno para el trabajo con cada nota multiple. Titular cada archivo con la letra correspondiente a la nota en cada caso. 

Actividad 4

Elegir dos notas para trabajar como multiplicidad. Hacerlas sonar en un instrumento que tenga buena resonancia y sobre esta resonancia entonar las componentes: tercera, quinta, séptima, novena y primera en ese orden.

Antes de entonar cada componente escichar en la resonancia y distinguirla. Si no es posible distinguir la componente deseada se puede trabajar con las resonancias por simpatía o, si es un instrumento de cuerda se puede buscar hacer sonar la componente en cuestión en forma aislada.

Se pueden entonar las componentes en su registro real o transfiriéndolas de registro. Si es posible entonar cada componente en su registro real y luego transferirla una octava hacia el grave o hacia el agudo aún mejor. 

Hacer el trabajo dándose tiempo en cada componente para escuchar en la resonancia y para entonar dentro de ella.  

Enviar dos archivos mp3 uno para el trabajo con cada nota múltiple. Hacer un audio sólo para cada nota. Anunciar en el devenir del audio la componente con que se va a trabajar. Darse tienpo para poder escuchar y entonar cómodamente en la resonancia. Permitirse el tiempo necesario para escuchar y entonar, no es necesario trabajar con algín tipo de apuro por el hecho de estar grabando.  

Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA)

logo pie proeva

Resumen de retención de datos