Reunirse para trabajar con una cuerda de un piano de cola.
Alguna trabaja buscando los nodos de la cuerda mientras otra, en el teclado va accionando la tecla correpondiente para hacerla vibrar. De esta forma se van haceindo aparecer las distintas componentes de la cuerda en su multiplicidad.
Al ir encontrando distintas componentes, buscar, para cada una, la cuerda del piano que podríamos decir que la representa (sería la que más se le aproxima en el registro).
La idea es grabar este trabajo de busqueda de componentes de la cuerda en un único archivo e ir indicando la componente que se está encontrando o buscando en cada caso.
Luego de tener este archivo de audio, escribir en el sistema de dos pentagramas: con clave de fa en cuarta y clave sol en segunda, la primera componente de la cuerda y la coponente buscada o encontrada en cada caso: se debe escribir para cada componente solamente la verticalidad compuesta por la primera componente de la cuerda y la que se esté trabajando en ese momento del audio. Se debe indicar arriba de esta simultaneidad, el minuto y segundo en que se encuentra en el archivo de audio.