Salta al contenido principal

Bloques

Salta Navegación

Navegación

  • Página Principal

    • Páginas del sitio

      • Mis cursos

      • Marcas

    • Mis cursos

    • Cursos

      • Facultad de Artes

        • Instituto de Música

          • Minter

          • Educación Permanente

          • Extensión

          • EMAD

          • Armonía

          • Composición

          • Contrapunto

          • Guitarra

          • Lectoescritura Musical

            • Lectoescritura 1 - Tecnicatura

            • Lectoescritura 5

            • Lectoescritura5 - Tec

            • Lectoescritura3 - Tec

            • Lectoescritura 5 - Regional Norte (Salto)

            • Lectoescritura 3 CIM

            • Lectoescritura 3 - Regional Norte (Salto)

            • Lectoescritura 2 CIM

            • Lectoescritura 1 - Regional Norte (Salto)

            • Lectoescritura 1 CIM (Aires)

            • Lectoescritura Musical 6

            • Lectoescritura Musical 1

              • General

              • Materiales para la Unidad Curricular Lectoescritur...

              • Curso 2025

              • Tareas - Curso 2025

              • Curso 2024

              • Actividades del curso 2024

                • TareaTarea 1 (fecha de entrega sugerida, hasta el 07/04...

                • TareaTarea 2 (fecha de entrega sugerida hasta el 14/04 ...

                • TareaTarea 3 (fecha de entrega sugerida hasta el 12/05 ...

                • TareaTarea 4 (fecha sugerida de entrega 30/06 a las 23:59)

                • TareaTarea 5 dos de los dúos en C del Cancionero de Upsala

              • Actividades durante el curso 2022

              • Clases Grabadas 2022

          • Lectura sobre el teclado

          • Musicología

          • Taller de sonido

          • Música y Tecnología

          • Interpretación

          • Escuchas Colectivas

          • Rítmica y Métrica 2025

          • Ensamble de música y danza: transmodalidad

          • Instrumentación 4

          • Instrumentación 3

          • Instrumentación 2

          • Instrumentación 1

          • Técnicas Vocales 2025

          • Ensamble de música y danza: pulso

          • M Y S

          • Síntesis de sonido

        • Instituto de Bellas Artes

        • Instituto de Artes Escénicas

        • Introducción a la Universidad 2025

        • UDELARDONA

        • Plataforma EVA

  • Cerrar
    Selector de búsqueda de entrada
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
  • Entrar
Logo
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
  • Ayuda
  • Pantalla completa
  • Vista estándar
Ayuda
  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Facultad de Artes
  4. Instituto de Música
  5. Lectoescritura Musical
  6. Lectoescritura Musical 1
  7. Actividades del curso 2024
  8. Tarea 3 (fecha de entrega sugerida hasta el 12/05 ...

Tarea 3 (fecha de entrega sugerida hasta el 12/05 a las 23:59)

Requisitos de finalización
Apertura: lunes, 22 de abril de 2024, 00:00
Cierre: domingo, 12 de mayo de 2024, 23:59

Introducción

En esta tarea vamos a entonar escalas dentro de las notas naturales y tocar en simultaneo escalas paralelas a intervalos consonantes. 

Hay que elegir dos ámbitos de octava que resulten cómodos para entonar dentro de las notas naturales; en cada uno de estos ámbitos, se entona la escala y se tocan en simultaneo, una a una, las seis escalas paralelas a distancia de intervalo consonante (las escalas a distancia de tercera, quinta y sexta tanto superior como inferior). 

La propuesta tiene dos actividades de ejecución que en sí son iguales, A y B cada uno con seis puntos, lo único que cambia es el ámbito de octava en el que se entona, y una actividad de escritura, C. 

Hay que trabajar con un instrumento que permita tocar y entonar a la vez.

Consigna

A

En este punto, A, vamos a entonar la escala en forma descendente - ascendente (bajando - subiendo)

Trabajando solamente con las notas naturales, elegir un ámbito de octava en el que resulte cómodo entonar. 

1. 

Entonar la escala que se forma en este ámbito en las notas naturales y tocar simultáneamente la escala paralela a intervalo de tercera superior. 

2.

Entonar la escala que se forma en este ámbito en las notas naturales y tocar simultáneamente la escala paralela a intervalo de quinta superior. 

3.

Entonar la escala que se forma en este ámbito en las notas naturales y tocar simultáneamente la escala paralela a intervalo de sexta superior. 

4.

Entonar la escala que se forma en este ámbito en las notas naturales y tocar simultáneamente la escala paralela a intervalo de tercera inferior. 

5.

Entonar la escala que se forma en este ámbito en las notas naturales y tocar simultáneamente la escala paralela a intervalo de quinta inferior. 

6.

Entonar la escala que se forma en este ámbito en las notas naturales y tocar simultáneamente la escala paralela a intervalo de sexta inferior. 

Enviar seis archivos de audio cada uno titulado A.1, A.2,...A.6 respectivamente. 

B

En este punto, B, vamos a entonar la escala en forma ascendente - descendente (subiendo - bajando).

Trabajando en el ámbito de las notas naturales elegir un ámbito de octava en el que resulte cómo entonar y que sea distinto al utilizado para la actividad A.

1. 

Entonar la escala que se forma en este ámbito en las notas naturales y tocar simultáneamente la escala paralela a intervalo de tercera superior. 

2.

Entonar la escala que se forma en este ámbito en las notas naturales y tocar simultáneamente la escala paralela a intervalo de quinta superior. 

3.

Entonar la escala que se forma en este ámbito en las notas naturales y tocar simultáneamente la escala paralela a intervalo de sexta superior. 

4.

Entonar la escala que se forma en este ámbito en las notas naturales y tocar simultáneamente la escala paralela a intervalo de tercera inferior. 

5.

Entonar la escala que se forma en este ámbito en las notas naturales y tocar simultáneamente la escala paralela a intervalo de quinta inferior. 

6.

Entonar la escala que se forma en este ámbito en las notas naturales y tocar simultáneamente la escala paralela a intervalo de sexta inferior. 

Enviar seis archivos de audio cada uno titulado. B.1, B.2,...B.6 respectivamente. 

C

Para los dos puntos de esta actividad, escribir en tiempo liso (sin especificación de duraciones) utilizado cabezas blancas para la escala que se entona y cabezas negras para la escala que se toca en paralelo. 

a

Escribir en altura real, en un pentagrama que no necesite lugares adicionales para la escala que se entona en la actividad A, las seis realizaciones de esta actividad. Escribir las seis realizaciones de la actividad A en una misma carilla identificando cada partitura con su numeral: A.1, A.2,...B.6. 

Enviar un archivo pdf titulado C.a.

b

Escribir en altura real, en un pentagrama que no necesite lugares adicionales para la escala que se entona en la actividad B, las seis realizaciones de esta actividad. Escribir las seis realizaciones de la actividad A en una misma carilla identificando cada partitura con su numeral: B.1, B.2,...B.6.. 

Enviar un archivo pdf titulado C.b. 

Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA)

logo pie proeva

Resumen de retención de datos